Bloom Eco-working
Marketing Tips

El equipo de mercadeo
*En mercadeo debe entenderse que todos los mercados son diferentes al igual que las experiencias, y que lo que para unos funciona para otros no; siempre se ha visto que un buen mercadólogo no es igual de efectivo en todos los sectores, como sucede en todas las disciplinas. Por ello, un consejo es: contrate actitudes y no necesariamente experiencias, pues no son garantía en el marketing. Busque personas que compartan la pasión y el celo por la organización.
Para mercadeo pragmático
*El mercado no se conquista con las características físicas o servicios de lo que se ofrece; con ello se puede llamar la atención y atraer, pero no conquistar. Para lograr la fidelidad que se pretende y necesita, hay que enfocarse hacia lo imponderable e intangible, de manera que se llegue al corazón de los clientes y prospectos, es decir, un tratamiento humano, con y para personas que siempre han sido y serán más emocionales que racionales para tomar decisiones.
Sobre investigación
*Para que una organización, sea cual fuere su objeto social, crezca y sea verdaderamente exitosa, debe tener la cultura de la investigación, y así lograr con ella una correcta identificación de su mercado global, por lo que es menester mantener en todo momento un sistema de recopilación y análisis de los datos y de la información, para que sea de utilidad y buen uso por parte de todos quienes la conforman. Preguntar no es complicado, pero hacerlo bien y en el momento preciso requiere capacitación y entrenamiento, y para analizar y sacar conclusiones prácticas, se requiere conocimiento y experiencia.
Para mercadeo práctico y efectivo
*El mercadólogo debe permanecer activo en todo momento, dentro y fuera de la organización. Muchas veces se olvida o descuida lo necesario e importante que es el mercadeo interno, por lo que es aconsejable hacer periódicamente un recorrido por la organización para conocer mejor los empleados y los procesos; de esa manera se podrá ser más creativo. El verdadero y efectivo mercadeo comienza por dentro para aplicarlo por fuera, pero el equipo de trabajo necesita estar enterado de lo que es y representa para cada quien las labores que desde la óptica del marketing se debe observar.
Sobre información
*Cuando se trata de manejo de la información que el mercado (clientes y prospectos) necesita, tiene que suministrarse constantemente a los empleados y entregarles las herramientas necesarias para su adecuado manejo; pero también hay que escucharlos. Nunca se sabe cuándo y a quién preguntarán los clientes, prospectos, proveedores y otros que pueden ser importantes.
El viejo adagio “todos los días se aprende algo nuevo” tiene hoy más validez que nunca antes; por eso, un consejo importante es nunca dejar de aprender: de los competidores, de los clientes y de los propios empleados. Además, hay que mantener un ritmo de lectura adecuado porque todos los días hay algo nuevo en documentos que aparecen en libros, revistas, blogs, redes sociales, etc., sobre lo que se hace y ofrece. La velocidad del cambio parece ser cada día mayor y es una constante que no se detiene, ni detendrá.
Siempre hay algo que aprender, inclusive de los que se consideran por algunos como “peores” rivales...siempre habrá ideas para poner en práctica. Hay que tener presente que la perfección no es posible pero el mejoramiento, si.
Las organizaciones y los gerentes no pueden ni deben imponer ideas al mercado; una oferta no se acepta únicamente porque se produce. Los clientes tienen la última palabra y siempre se las ingenian para sorprender.
“Tengo una regla en mi compañía: para prever lo que sucederá en los próximos diez años: hay que observar lo que ocurrió en los últimos diez”. Andy Grove - Cofundador y expresidente ejecutivo de Intel".
Por Adriana Gutiérrez Ramírez y Carlos Fernando Villa Gómez
Tiempo de Mercadeo